Cumplimiento Regulatorio de JICA
JICA, como organización responsable de la AOD de Japón, otorga una gran importancia al cumplimiento regulatorio en la ejecución de sus misiones con el objetivo de satisfacer las expectativas de los ciudadanos japoneses, así como de ganarse la confianza y satisfacer las necesidades de la comunidad internacional. JICA se adhiere estrictamente a todas las leyes, reglamentos y normas nacionales y extranjeras, teniendo en cuenta las normas sociales.
Todos los funcionarios/empleados de JICA se comprometen a hacer todo lo posible no solo para cumplir con las leyes y reglamentos pertinentes, así como las normas internas de JICA, sino también para llevar a cabo nuestras operaciones con orgullo apoyados por la ética profesional y la autodisciplina.
Política de Cumplimiento Regulatorio de JICA
- 1 . JICA mejorará la transparencia y equidad de sus operaciones y actividades financieras con el fin de asegurar la confianza del público.
- 2 . JICA contribuirá al sólido desarrollo de la comunidad económica internacional a través de la ayuda al desarrollo con el fin de asegurar la confianza de la comunidad internacional.
- 3 . JICA responderá a las necesidades de las regiones en desarrollo y prestará un servicio de calidad con rapidez y flexibilidad.
- 4 . JICA tendrá en cuenta los entornos naturales y sociales a la hora de llevar a cabo sus operaciones.
- 5 . JICA se comunicará bien con los distintos niveles de la sociedad y mantendrá una cultura organizacional de transparencia.
Cumplimiento Regulatorio Para los Socios Ejecutores de JICA
Extendiéndose más allá de la organización, JICA también se compromete a promover el cumplimiento regulatorio entre sus socios ejecutores, ya que desempeñan un papel importante a la hora de ganarse y mantener la confianza del público respecto a la AOD de Japón. El documento "Lineamientos sobre conducta ética para los socios ejecutores de JICA" describe las normas de comportamiento que se esperan de las personas y organizaciones que tienen contratos con JICA para llevar a cabo proyectos o actividades en nombre de esta.
Esfuerzos de JICA Para Poner fin a la Explotación, el Abuso y el Acoso Sexual (SEAH, por sus siglas en inglés)
En consonancia con los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para poner fin a la SEAH, JICA refuerza sus políticas y procedimientos, incluida una postura de tolerancia cero hacia la SEAH. Para prácticas prohibidas específicas, consúltense los "Lineamientos sobre conducta ética para los socios ejecutores de JICA" arriba mencionados (Anexos).
JICA anima a las víctimas/sobrevivientes y a los testigos a denunciar los incidentes de SEAH que se produzcan en los proyectos de JICA. También se aceptan informes sobre incidentes de acoso. Envíe sus inquietudes a la dirección de correo electrónico que figura a continuación. Al informar, especifique a qué proyecto de JICA se refiere su informe y proporcione información sobre quién cometió qué infracción (describiéndolo) contra quién y cuándo. Considere la posibilidad de usar el para asegurarse de que la denuncia incluya todos los detalles esenciales.
Denunciar SEAH (correo electrónico): report_misconduct@jica.go.jp
La información recibida solo se utilizará cuando sea necesario para la investigación, acciones de respuesta y esfuerzos de prevención. JICA mantendrá la confidencialidad y, en principio, no revelará a terceros la información recibida. Si fuera necesario compartir información con un tercero con fines de investigación, JICA solicitará el acuerdo de la víctima/sobreviviente. Se aceptan denuncias anónimas. Sin embargo, si el agresor o la víctima permanecen sin identificarse, los resultados de la investigación y las acciones de respuesta pueden ser limitados.
Esfuerzos Anticorrupción de JICA
JICA lleva a cabo diversas medidas preventivas contra el fraude y la corrupción en los proyectos de AOD de Japón, cooperando estrechamente no solo con el gobierno japonés, sino también con los gobiernos, organismos ejecutores y empresas de los países socios.
Guía Anticorrupción de JICA
La Guía Anticorrupción de JICA explica la definición de fraude y corrupción, las medidas de JICA contra el fraude y la corrupción, las acciones requeridas por los gobiernos, los organismos ejecutores y las empresas de los países socios. Esta guía es distribuida a las personas relacionadas con los proyectos de la AOD y exigen una implementación rigurosa de las medidas contra el fraude.
Guía de la Política Anticorrupción
La Guía de la Política Anticorrupción es un folleto con el fin de difundir la política de lucha contra la corrupción de MOFA y JICA. Cuando se encuentren con cualquier oferta o solicitud fraudulenta y corrupta, se espera que quienes participen en proyectos de la AOD muestren esta guía y la rechacen con firmeza. JICA distribuye esta guía de política para las contrapartes, y permite su réplica con los datos electrónicos proporcionados a continuación.
Medidas de JICA Contra el Fraude y la Corrupción
Como medio para responder al fraude y la corrupción que se producen en relación con la AOD ejecutada por JICA, esta ha establecido normas para imponer determinadas medidas contra las personas o entidades que hayan incurrido en prácticas corruptas o fraudulentas ("Medidas"). En virtud de las Medidas, en el caso de que se descubra que una persona o entidad ha incurrido en fraude y corrupción en relación con un contrato relacionado con la AOD, dicho contrato perderá su elegibilidad para recibir apoyo o financiación de la AOD, y la persona o entidad no podrá participar en ninguna licitación para contratos relacionados con la AOD durante un periodo de tiempo que determinará JICA.
El Reglamento sobre Medidas y una lista de los casos anteriores de las Medidas pueden consultarse en las siguientes páginas.
(*Las Medidas contra prácticas fraudulentas implementadas el 30 de septiembre de 2018 o antes se aplicarán en base a las normas anteriores).
(*Las Medidas contra prácticas fraudulentas implementadas a partir del 1 de octubre de 2018 se aplicarán en base a las normas anteriores).
(*Las Medidas contra prácticas fraudulentas implementadas el 30 de septiembre de 2018 o antes se aplicarán en base a las normas anteriores).
(*Las Medidas contra prácticas fraudulentas implementadas a partir del 1 de octubre de 2018 se aplicarán en base a las normas anteriores).
Centro de Consultas Sobre Anticorrupción
JICA ofrece un servicio de consulta de información relacionada con el fraude y la corrupción en los proyectos de AOD de Japón. JICA ha creado una sección encargada de anticorrupción dentro de JICA para responder a la información sobre fraude y corrupción con la participación de expertos externos (abogados y contadores públicos certificados).
- Centro de consultas sobre anticorrupción
scroll